Me Gusta Rural, casas rurales en Llanes

SANTA MARINA
El dia grande de la Fiesta es el 18 de Julio.
Sin duda una de las pocas fiestas de prau con mas tradición y mas bonitas del Oriente de Asturias que aun quedan.
“Santa Marina Gloriosa que estas al pie de Mañanga..”
Asi reza uno de los cantos que entonan las muchas mozas y mozos que desde el centro del pueblo inician la marcha para ir a encontrarse con Santa Marina en su Capilla. Una vez allí la sacan de la capilla y sin darle la espalda, para lo que tienen que seguir el ritual de espaldas a la marcha, pasean a la Virgen por su Vega. Hasta llevarla al centro de esta y hacer una misa cantada con gaita, tambor y coro. Y al despedirse hasta el año venidero piden allí sus bendiciones y vuelve Santa Marina al reposo de su hermosa capilla resguardada por los arboles.
Se hace la ofrenda de los corderos y su posterior subasta. Para acabar la mañana con los bailes regionales desde el Xiringüelu hasta el Pericote, todo ello realizado por los mozas y mozos del pueblo.
¡Y por supuesto y que nunca falte la Folixa, en la noche verbena!
Sin duda una de las pocas fiestas de prau con mas tradición y mas bonitas del Oriente de Asturias que aun quedan.
“Santa Marina Gloriosa que estas al pie de Mañanga..”
Asi reza uno de los cantos que entonan las muchas mozas y mozos que desde el centro del pueblo inician la marcha para ir a encontrarse con Santa Marina en su Capilla. Una vez allí la sacan de la capilla y sin darle la espalda, para lo que tienen que seguir el ritual de espaldas a la marcha, pasean a la Virgen por su Vega. Hasta llevarla al centro de esta y hacer una misa cantada con gaita, tambor y coro. Y al despedirse hasta el año venidero piden allí sus bendiciones y vuelve Santa Marina al reposo de su hermosa capilla resguardada por los arboles.
Se hace la ofrenda de los corderos y su posterior subasta. Para acabar la mañana con los bailes regionales desde el Xiringüelu hasta el Pericote, todo ello realizado por los mozas y mozos del pueblo.
¡Y por supuesto y que nunca falte la Folixa, en la noche verbena!

San Antón
El dia 17 de Enero, se celebra San Antón, que en Parres se vuelve una fiesta de lo más tradicional. Con la misa y bendición de los animales, se hace una tradicional subasta de productos locales, postres caseros, huevos de gallina de casa y cuantas cosas a los vecinos se les ocurra para amenizar la mañana… Por la tarde noche se hace una verbena en la bolera de la Casa Concejo y un concurso de postres. Sin duda una tradición popular arraigada y una manera abierta, distendida y alegre de este pueblo de compartir su festividad de San Antón.


